Skip to main content

Osteopatía Biodinámica

¿Qué es la Osteopatía Biodinámica?

Es un modelo de tratamiento perceptivo y sensible que trata de aproximarse a la SALUD INTEGRAL del paciente. Concibe el organismo como una totalidad con capacidad de autorregularse y relacionarse con el ENTORNO. Parte del reconocimiento de la existencia de unas FUERZAS FORMATIVAS DE LA VIDA (fuerzas embriológicas).

Estas fuerzas inherentes que dirigen nuestra formación, siguen afectándonos a lo largo de nuestra vida. La biodinámica se centra en observar los efectos de dichas fuerzas desde el interior del individuo. Dichas fuerzas nos servirán para el diagnóstico y tratamiento del paciente.

¿Cuáles son sus fundamentos científicos?

La Biodinámica se desarrolla a partir de la Osteopatía Craneal, gracias al osteópata americano, W.G. Sutherland. Sus fundamentos se basan en la existencia de una serie de impulsos rítmicos y sutiles, que tienen su origen en el sistema nervioso central denominados RESPIRACIÓN PRIMARIA. A esta Respiración o Energía de vida Sutherland la llamó POTENCIA. La Potencia o Aliento de vida, son los efectos de la Respiración Primaria que se expresa a través del fluido, en niveles diferentes de profundidad y en función de su necesidad.

¿Cómo trabaja el osteópata biodinámico?

El osteópata biodinámico se centra en observar y re orientar las fuerzas formativas de la vida. El tratamiento se realiza desde un estado de presencia íntegra y profunda, tanto por parte del osteópata como del paciente. A través del tacto sutil y suave de sus manos, el terapeuta percibe en que puntos del cuerpo del paciente el flujo de la Respiración Primaria está estancado.

La expresión de esta Respiración Primaria en el cuerpo puede tener diferentes densidades y ritmos. Cuando el ritmo de esta respiración se vuelve más lento y suave, se accede a un nivel más profundo del organismo y se entra en contacto con el llamado CUERPO FLUIDO. Es una dimensión del cuerpo humano más plena y que va más allá del cuerpo físico, sólido y estructurado.

Como terapeutas, nuestro trabajo incluye percibir y resonar con la POTENCIA DE VIDA de nuestro paciente, apoyándola y estimulándola para que se exprese más plenamente y abra un camino de autorregulación y salud.

¿Cuál es el resultado del tratamiento completo?

Gracias a este modelo de tratamiento, conseguiremos un re equilibrio y una re información de los diferentes sistemas del cuerpo (sistema nervioso autónomo, inmunitario, endocrino, vascular, respiratorio, músculo-esquelético). Se genera así un cambio en las estructuras anatómicas y una respuesta fisiológica óptima en nuestro organismo. Se induce una respuesta de bienestar y serenidad en el cuerpo humano. Y el paciente tiene una sensación de ligereza, de expansión en el cuerpo, su respiración es más profunda y su nivel de energía aumenta.

Explicación de una sesión de biodinámica.

Se crea un espacio en calma para el buen desarrollo de la sesión.

01

El paciente se tumba en la camilla sin necesidad de quitarse la ropa.
02
El terapeuta, antes de empezar, prepara su sistema nervioso, calmando y trabajando un estado de presencia y neutralidad.

03

Sintoniza con su sistema nervioso autónomo y se sincroniza con el del paciente a través de una palpación suave y sutil en la cabeza, pies, sacro o columna vertebral.

04

En función de la percepción de las manos sentiremos aquellas zonas de necesidad.

05

Nos orientaremos hacia la Respiración Primaria y dejaremos que el cuerpo siga su Plan de Tratamiento Inherente, respetando su ritmo y profundidad.

06

Observa y escucha el cuerpo para que se exprese y cambie.

Beneficios de una sesión de biodinámica.

Beneficios Físicos:

Trata las disfunciones de la columna vertebral.

Estabiliza y mejora la función respiratoria.

Regula los problemas derivados del sistema digestivo.

Trata las hernias y ciáticas en embarazadas.

Beneficios Psicológicos:

Le ayuda a RECORDAR al paciente y re conecta con su ESENCIA, con su verdadero SER.

Equilibra los problemas psicológicos derivados del trauma.

Re equilibra los desajustes del sistema nervioso, endocrino e inmunitario.

Estimula el desarrollo, la atención y la concentración en niños y adultos.

Beneficios Emocionales:

Trata desajustes emocionales o de la personalidad.

Ayuda a controlar la ansiedad, la depresión y el estrés.

Mejora la calidad del sueño.