- El fisioterapeuta se centra en tratar la zona o la región lesionada, mientras que el osteópata aborda el cuerpo holísticamente con el objetivo de buscar el origen o la causa de la lesión.
- Además, mientras el osteópata utiliza solo sus manos como herramienta de trabajo, el fisioterapeuta además de sus manos utiliza diferentes aparatos de electroterapia.
Preguntas frecuentes
Preguntas Técnicas
¿Qué diferencia hay entre la fisioterapia y la osteopatía?
¿En qué se diferencia la Osteopatía de la Quiropraxia?
- La OSTEOPATÍA depende del contacto manual para el diagnóstico y tratamiento.
- Integra la relación entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
- Se centra en la integridad estructural y funcional del organismo y en su tendencia interna de autoregularse y autocurarse.
- Busca restaurar la función dañada o alterada de los componentes relacionados con el sistema somático, estructuras óseas, articulares, miofasciales, elementos vasculares, linfáticos, viscerales, neuronales y emocionales.
- La QUIROPRAXIA es la profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, cuidado y prevención de las alteraciones del sistema músculo-esquelético, y de los efectos que producen estos desórdenes en la función del sistema nervioso y en la salud en general.
¿Qué le pasa al cuerpo después de una sesión de Osteopatía?
- Es muy común sentirse cansado o sin energía justo después de un tratamiento osteopático.
- Muchos pacientes experimentan agujetas o algunas molestias en otras zonas del cuerpo.
- La razón es que el cuerpo se adapta a su nuevo equilibrio y solicita otras partes del cuerpo para mantenerlo. Ello requiere de su propia energía interna para hacerlo.
- Por lo tanto, se recomienda reposo físico después de una sesión para dejar al cuerpo que haga su trabajo.
Preguntas Administrativas-Informativas
Tramitación de la prescripción médica a la CNS y tiempo de realización de las 8 sesiones de fisioterapia.
- El MODELO ESTANDAR de prescripción médica a través de la CNS es de 8 sesiones de 30 minutos cada una.
- El tiempo de TRAMITACIÓN para enviarla a la CNS y que la autoricen es de UN MES desde la fecha indicada en la prescripción médica.
- El tiempo para la REALIZACIÓN de las 8 sesiones es de 3 MESES desde la fecha indicada en dicha prescripción.
Cómo funciona el pago con prescripción médica y con mutuas privadas.
- La forma de pago a través de la CNS se realiza al final del tratamiento de las 8 sesiones.
- El paciente paga el 30% de la facturación total. El otro 70% es reembolsado por la CNS al gabinete.
- Si el paciente acude a la consulta a través de un mutua privada o a través de las instituciones europeas, el pago deberá realizarse después de la sesión.Y el paciente recibirá una factura para que su mutua le pueda reembolsar la factura.
¿La Osteopatía esta reembolsada por la CNS?
- La Osteopatía, a diferencia de otros países como España, está reconocida por el Ministerio de Educación en el Gran Ducado de Luxemburgo.
- Pero todavía es una disciplina que no está reembolsada por la CNS.
- El paciente que tenga un seguro privado o mutua, normalmente puede beneficiarse del reembolso de la sesión de Osteopatía hasta en un 80%.